Ciudad de México, 02 de octubre del 2025.- El acceso universal y la gratuidad de los servicios de salud mental representan un hito en la historia de la psiquiatría, lo cual beneficia a las personas que viven con algún trastorno mental en el país y carecen de acceso a la seguridad social, afirmó Eduardo Madrigal, director del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM).

Después de la pandemia de covid-19 aumentó la cantidad de personas con algún padecimiento mental y ante la insuficiente oferta de atención, el instituto ha impulsado la asesoría a distancia a médicos de primer contacto para que puedan realizar el diagnóstico de padecimientos como depresión y ansiedad que son los más frecuentes.

El especialista participó en la conferencia convocada por la organizació

See Full Page