Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el coeficiente de Gini, indicador que mide la desigualdad en la distribución del ingreso per cápita familiar, fue de 0,424 en el segundo trimestre de 2025. Este valor representó una mejora respecto del mismo período del año anterior, cuando se había ubicado en 0,436.
Además, la brecha entre el ingreso mediano del decil más alto y el del más bajo se redujo a 13 veces, un punto menos en la comparación interanual, de acuerdo con la “Evolución de la distribución del ingreso (EPH)”, dada a conocer este jueves.
En cuanto al ingreso individual, el 61,8% de la población total (18,4 millones de personas) percibió algún ingreso, con un promedio de $ 879.285. El estrato bajo, que agrupa a los primeros cuatro deciles, registró ingresos pro