La ciencia reproductiva alcanzó un nuevo hito. Por primera vez, un grupo de investigadores logró crear óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel , un avance que podría transformar los tratamientos de fertilidad en el futuro.
El proceso detrás del descubrimiento
El experimento consistió en tomar células cutáneas y reprogramarlas para convertirlas en células madre pluripotentes . A partir de estas, los especialistas lograron desarrollar células germinales femeninas, que luego fueron inducidas en laboratorio para madurar hasta convertirse en óvulos.
Aunque todavía no se han fertilizado ni implantado, los resultados demuestran que es posible recrear etapas clave de la reproducción humana fuera del organismo. Este proceso abre un abanico de oportunidades para millones de