(2 de octubre del 2025) En una columna anterior echamos un vistazo a las políticas públicas que viene impulsando el Partido Comunista Chino (PCC) y la forma en que estas acentuaban el exceso de oferta en la economía china y, por lo tanto, las presiones deflacionarias. En un escenario así, las empresas tienden a tener dificultades para sostener márgenes altos y, por lo tanto, concluimos que una apuesta para beneficiarse del rally en acciones chinas que inició en el 2024 debería ser táctica y no estructural. Desde ese momento (inicios de agosto), el comportamiento alcista ha continuado; la bolsa china ha rendido 16%, mientras el índice global ha subido 9%. ¿Qué explica la robusta prolongación de esta subida y podría quedar espacio adicional?

Hay tres

See Full Page