
El programa de entrevistas Pla Sequencia que produce NSN Media Productions y que emitirá RTVE en su nuevo canal en catalán 2Cat -que inicia sus emisiones el 13 de octubre y sustituirá a La 2 en esta comunidad autónoma- tendrá un coste de 639.777 euros , según ha publicado la propia cadena pública en su portal de Transparencia. Esta productora es propiedad del periodista Jordi Basté , identificado con el procés independentista, y del futbolista albaceteño Andrés Iniesta . Los dos han unido sus negocios este verano y han fundado NSN Media.
Además, la productora Minoría Absoluta , de otro independentista catalán, Toni Soler , tendrá otro programa en este canal en catalán, L’any que vaig néixer, que tiene un coste para la cadena pública de 496.740 euros . Esta productora ya tiene en antena en La 1 desde septiembre el programa Los archivos secretos del No-Do , por el que ha cobrado 700.000 euros de RTVE, presidida por José Pablo López desde diciembre pasado.
En total, la cadena pública pagará 1,1 millones de euros a las productoras de estos dos periodistas identificados con el independentismo o, al menos, con el procés , como es el caso de Basté. El nuevo canal en catalán de RTVE iniciará sus emisiones el 13 de octubre y será íntegramente en catalán, y está previsto que sólo se mantengan los programas Malas Lenguas de Jesús Cintora y Cifras y Letras . El presupuesto inicial de este canal es de 11 millones de euros.
El nuevo canal en catalán forma parte de los acuerdos de Pedro Sánchez y Carles Puigdemont para atar el apoyo de los independentistas catalanes en el Congreso, donde sus siete diputados son claves para el Gobierno en todas las votaciones para sacar adelante las leyes.
La oposición ha criticado este movimiento y ha denunciado que serviría para dar contratos a productoras ligadas al independentismo. Este diario ya publicó que el consejero de RTVE propuesto por Junts, Miquel Calçada , alias Mikimoto , estaba siendo el encargado de buscar productoras independentistas para la parrilla de 2Cat .
El presidente de RTVE, José Pablo López, ha defendido la contratación de programas de productoras independentistas en la cadena pública «si tienen calidad». En una respuesta escrita a una pregunta en el Congreso de Vox que le cuestionaba sobre la contratación de independentistas, López señaló que «cancelarlos sería discriminatorio».
«RTVE es una televisión pública que pagan todos los ciudadanos con sus impuestos, piensen como piensen. Todo el mundo tiene derecho a presentar ideas o proyectos. RTVE no puede ni debe cancelarlos de manera preventiva en función de tales o cuales ideas, porque eso sería discriminatorio. Lo más relevante en cualquier contratación es la calidad de la propuesta», señala López.
Toni Soler ha tenido una destacada carrera en TV3, la cadena autonómica pública catalana, al frente del programa Polonia . Hace dos años sembró la polémica a nivel nacional por sus mofas sobre la Virgen del Rocío y la Semana Santa andaluza en su programa Està Passant . También se mofaron sobre el acento andaluz.
Como defensor de la independencia de Cataluña, Toni Soler llegó a pedir en 2019 hundir la economía española para que la Unión Europea se viera obligada a aceptar la separación catalana. También se mostraba partidario de provocar una «movilización bestial» en las calles para que a la Unión Europea no le quede más remedio que mediar en el conflicto. Es uno de los fundadores del diario independentista Ara .