Octubre ha empezado con mucha fuerza , lo que va a pasar estos días no es nada normal, sino todo lo contrario. Nos enfrentamos a una serie de elementos que pueden llegar a ser los que nos marcarán muy de cerca. El tiempo que tenemos por delante, puede llegar a ser el que nos hará pensar en determinados planes, la realidad es que estaremos ante un mes y un otoño que no será nada normal. Nos hemos acostumbrado a vivir en una serie de anomalías que deberemos tener en cuenta, pero de este tipo, quizás no.

Hemos empezado este mes con unas alertas que lo han cambiado todo y lo han hecho para recordarnos lo peligrosa que puede ser la lluvia. Son tiempos de aprovechar cada uno de los elementos que serán los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante. De tal forma que deberemos empezar a ver llegar un destacado cambio de tendencia que ha acabado siendo un cambio importante en estos días en los que todo puede acabar siendo posible.  Lo que va a pasar con el tiempo, no es nada normal, la previsión del tiempo pone los pelos de punta.

Preocupación máxima entre los expertos

Los expertos en el tiempo no dudan en mostrar su preocupación máxima, ante lo que tenemos por delante. Son días en los que deberemos empezar a pensar en una serie de cambios que pueden acabar siendo la antesala de algo más. Por lo que, tocará estar pendientes de nuevo por lo que nos espera.

Son días de visualizar un otoño de esos a los que no estamos acostumbrados sino más bien todo lo contrario. Deberemos empezar a pensar en dejarnos esa ropa que tanto nos gusta en el armario y en sacar un poco más el paraguas de casa en una temporada de cambios.

Lo que hemos visto estos días quizás deberemos empezar a pensar en un cambio de tendencia que puede ser ya común. Pasaremos de las altas temperaturas impropias de esta época del año a un marcado cambio de tendencia que, sin duda alguna, será fundamental.

Es momento de ver como los termómetros no dejan de subir en un fin de semana en el que parece que el verano quiere volver y lo hace de tal forma que tendremos que visualizar este cambio.

Confirman que lo que va a pasar con el tiempo no es normal

Este mes de octubre el descenso de las temperaturas es algo que hemos vivido sólo con la llegada de la lluvia y en contadas ocasiones. Parece que vamos que tener que prepararnos para hacer frente a un cambio de tendencia que puede ser la que nos va a acompañar en estas últimas jornadas de una forma que puede sorprendernos.

Tal y como nos explican los expertos en el tiempo de la AEMET : « Día marcado por un tiempo anticiclónico en la Península con cielos poco nubosos, además de abundante nubosidad de tipo alto avanzando de norte a sur provocada por el acercamiento de un frente atlántico, el cual tenderá a cubrir los cielos en el nordeste y Cantábrico en la segunda mitad del día. Asimismo se esperan cielos cubiertos en el oeste de Galicia, mientras que a primeras horas se dará nubosidad baja en el Estrecho, Melilla y regiones de interior de Galicia y del tercio este peninsular. En Baleares predominarán los cielos nubosos, con posibles chubascos ocasionales, más probables en el norte de Mallorca donde podrían ser localmente fuertes. Tiempo estable en Canarias, con cielos poco nubosos o despejados e intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas. Nieblas o bancos de niebla matinales en interiores del tercio este peninsular, Estrecho, Melilla y Galicia, donde es probable que sean densas en zonas del interior norte y que podrían ser persistentes en su litoral occidental. Temperaturas máximas en descenso en Galicia, Cantábrico y alto Ebro, con aumentos en regiones mediterráneas, Canarias y Aragón. Las mínimas aumentaran en la mitad norte peninsular. En general pocos cambios térmicos en el resto».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Soplarán vientos moderados del suroeste en los litorales del sureste peninsular y oeste de Baleares, de levante en el Estrecho, de alisio en Canarias y del oeste y suroeste en el Cantábrico y litorales norte de Galicia, donde se podrían dar intervalos fuertes. En el resto vientos flojos variables tendiendo a establecerse la componente oeste».

Por lo que la estabilidad se mantendrá hasta el domingo, momento en el que pueden empezar a cambiar las temperaturas. En un inicio, el de la semana que viene que puede tener una serie de consecuencias del todo inesperadas. Es hora de saber un poco más qué es lo que nos está esperando en estos días totalmente anómalos.