El negocio del contrabando de migrantes ya no depende solo de rutas secretas o coyotes que cruzan el desierto. Hoy, los cárteles mexicanos trasladan buena parte de sus operaciones al mundo digital, donde publicaciones aparentemente inofensivas en redes sociales sirven para atraer a jóvenes estadounidenses a su red criminal.

Según una investigación de seis meses realizada por CNN y reportada por el periodista David Culver, los cárteles mexicanos perfeccionaron un método silencioso y altamente efectivo que se limita a reclutar a sus cómplices dentro de Estados Unidos a través de las redes sociales.

La historia de una joven de Phoenix ilustra con crudeza cómo funciona este engranaje. Con apenas 20 años, recién convertida en madre y enfrentando dificultades económicas, vio en una pub

See Full Page