Raúl Casado

Madrid, 3 oct (EFE).- ¿Está la medicina a las puertas de una nueva era gracias a las modernas herramientas que permiten interactuar con el cerebro? Álvaro Pascual-Leone, catedrático de Neurología en la Escuela Médica de Harvard, responde con contundencia que sí, y también que las tecnologías permiten ya captar, leer con precisión la actividad cerebral e incluso modificarla.

“Las neurotecnologías cambian las posibilidades de entender el cerebro y de actuar sobre él; nos permiten promocionar la salud, prevenir la enfermedad y paliar las discapacidades”, aseveró el neurólogo, y frente a quienes alertan de que las nuevas tecnologías, y entre ellas la inteligencia artificial, pueden aumentar las desigualdades, argumentó lo contrario, y que servirán, si se aplican de la forma corr

See Full Page