Israel ha confirmado la detención de al menos 49 activistas españoles que viajaban a bordo de varias embarcaciones de la Flotilla Global Sumud , rumbo a Gaza, con la intención de entregar ayuda humanitaria y denunciar el bloqueo impuesto por el gobierno israelí sobre el enclave palestino. Entre los arrestados figuran dos condenados por pertenencia a ETA, políticos en activo y conocidos rostros del activismo social y mediático , como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau o la influencer Ana María Alcalde , conocida en redes como «Barbie Gaza».

Los arrestos se produjeron tras la interceptación de las embarcaciones por parte de la marina israelí , que considera estas acciones como una violación de su soberanía marítima y un intento de desestabilización. El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha confirmado que sigue de cerca la situación y que mantiene localizados a 65 ciudadanos españoles implicados en la misión, aunque la cifra de detenidos se sitúa oficialmente en 49 personas .

Exetarras, políticos y activistas a bordo

Entre los nombres más destacados se encuentra José Javier Osés Carrasco , alias el Jotas , antiguo miembro de comandos logísticos de ETA, condenado en Francia y excarcelado hace seis años. También fue arrestada Itziar Moreno Martínez , condenada en 2016 por intentar asesinar a un gendarme francés junto a otro miembro de la banda terrorista.

La presencia de Colau ha causado un notable revuelo político. La exregidora barcelonesa justificó su participación en la flotilla asegurando que «acabar con el genocidio en Gaza es el deber de todos y todas» . Junto a ella viajaban también Pilar Castillejo , diputada autonómica de la CUP; Jordi Coronas , concejal de ERC en Barcelona; y Serigne Mbayé , secretario de antirracismo de Podemos y exdiputado de Unidas Podemos.

Además, embarcaron representantes de Izquierda Unida, Más Madrid y otros partidos del espectro progresista , así como profesionales de medios de comunicación, juristas, enfermeros, docentes, sindicalistas y cineastas, todos ellos comprometidos con la causa palestina y la denuncia del bloqueo.

El caso de “Barbie Gaza” y otras figuras mediáticas

Una de las detenciones más llamativas ha sido la de Ana María Alcalde , apodada «Barbie Gaza» en redes sociales, donde acumula más de un millón de seguidores. De ideología feminista y de izquierdas, se convirtió al islam tras casarse con un ciudadano palestino y ha enfocado sus plataformas a denunciar la situación en Gaza, el colonialismo israelí y la islamofobia.

Junto a ella, también han sido detenidas otras figuras mediáticas como el periodista de El País Carlos Barrón , la fotoperiodista Alicia Armesto , el actor y activista Francisco Rodríguez (‘Curro’) , o la escritora ecuatoriana Nicole León , autora de una autobiografía sobre violencia sexual.

Intervención del Gobierno y reacción internacional

Por el momento, el Gobierno de España no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente, aunque el Ministerio de Exteriores ha confirmado que se ha activado el protocolo consular para garantizar los derechos de los españoles detenidos. Las ONG organizadoras de la flotilla denuncian una violación del derecho internacional humanitario y exigen la liberación inmediata de los arrestados.

Desde Israel , se defiende la actuación como legítima y necesaria para evitar el ingreso de embarcaciones no autorizadas en aguas bajo control militar. En medios oficiales, se ha hecho hincapié en la presencia de “elementos radicales” y “miembros de organizaciones terroristas” entre los tripulantes, lo que, según Tel Aviv, justificaría la detención y posible expulsión de los activistas.

La Flotilla Global Sumud es una iniciativa internacional que ha reunido a personas de más de 20 países con el objetivo de romper simbólicamente el bloqueo sobre Gaza . Desde 2010, cuando un operativo similar terminó con el asalto violento al Mavi Marmara , estas expediciones han estado marcadas por la tensión diplomática y la controversia.