**¡Crisis en el Mar! Activistas Españoles Detenidos por Israel**
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, liderado por José Manuel Albares, ha confirmado que 65 activistas españoles que formaban parte de la Flotilla Global Sumud han sido localizados tras ser interceptados por el ejército israelí. Este incidente ocurrió el miércoles por la noche, cuando la flotilla se acercaba a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Según los organizadores, al menos 40 de estos activistas han sido detenidos en aguas internacionales.
La operación militar israelí, que tuvo lugar en la madrugada del jueves, ha dejado en incertidumbre el paradero de 443 participantes de diversas nacionalidades. Los organizadores han denunciado la “falta de información” sobre muchos de los arrestados y han solicitado la intervención de instituciones internacionales para garantizar su seguridad. Entre los detenidos se encuentra Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, quien viajaba con otros políticos como Pilar Castillejo, de la CUP, y Jordi Coronas, de ERC. También está involucrada la diputada de Más Madrid, Jimena González, y varios miembros de Podemos e Izquierda Unida.
Las autoridades israelíes han arrestado a la abogada y activista gallega Sandra Garrido, así como al capitán del barco Meteque. La coportavoz del Movimiento Global a Gaza en Galicia, Ánxela Gippini, ha confirmado ambas detenciones. Además, Bianca Milacic, una activista galesa residente en Gran Canaria, también ha sido arrestada. Su familia ha instado al Gobierno español a actuar rápidamente para exigir garantías jurídicas a Israel.
La Flotilla Global Sumud está compuesta por más de 40 embarcaciones y 500 voluntarios de diferentes países. Entre los detenidos confirmados se encuentran 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses y 20 estadounidenses, así como participantes de Reino Unido, Alemania, México y Colombia. Las organizaciones que impulsan esta misión insisten en que su objetivo es estrictamente humanitario, buscando llevar suministros a la población de Gaza.
Por su parte, Israel ha declarado que no permitirá el acceso de ninguna flotilla a la Franja sin autorización previa, considerando estas iniciativas como intentos de romper el bloqueo impuesto desde 2007. El futuro de los detenidos dependerá de la respuesta diplomática. Albares ha afirmado que los españoles a bordo de la Flotilla deben regresar a España “inmediatamente”. Israel, a través de su Ministerio de Exteriores, ha calificado la flotilla como una “provocación” y ha indicado que los participantes serán trasladados al puerto de Ashdod para iniciar los trámites de deportación. A pesar de la intervención, se reconoce que un barco, el Mikeno, no fue interceptado por las fuerzas navales israelíes.