
El deseo de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de suministrar a Ucrania misiles de largo alcance Tomahawk sería inviable, informó Reuters este jueves citando sus fuentes.
La agencia señala que los misiles disponibles en los almacenes, con un alcance de hasta 2.500 kilómetros, están destinados a la Armada de Estados Unidos y a otros propósitos. Un funcionario estadounidense declaró al medio que no hay escasez de este armamento, pero sugirió que a Kiev podrían suministrarle armas con un radio de acción menor.
El informante destacó que Washington permitirá a los países europeos adquirir otras armas de largo alcance, pero es poco probable que se entreguen los Tomahawks.
No cambiará en nada la situación en el campo de batalla
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó este jueves que los Tomahawks son potentes, pero no cambiarán la situación para Kiev en el campo de batalla.
"Es peligroso. En cuanto a los Tomahawks, esta es un arma poderosa, ya no es del todo moderna, pero es poderosa y representa una amenaza. Y, por supuesto, esto no cambiará, en absoluto, la correlación de fuerzas en el campo de batalla . Ya he dicho cuáles son los problemas fundamentales de las Fuerzas Armadas de Ucrania", expresó el mandatario.
En ese contexto, Putin recordó que los misiles ATACMS causaron cierto daño, pero luego los sistemas de defensa antiaérea rusos se adaptaron y empezaron a derribarlos. "¿Pueden los Tomahawks causarnos daños? Sí, pueden. Los derribaremos y perfeccionaremos nuestro sistema de defensa antiaérea" , indicó.
Además, enfatizó que el uso de estos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., por lo que este paso involucraría a Washington directamente en el conflicto.
⚡️🇷🇺 "El trabajo ESTÁ EN MARCHA"El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que Rusia desarrolla nuevos sistemas de armas hipersónicas. https://t.co/yAtRyDhJwg https://t.co/PQ3u2UHRra pic.twitter.com/n47ClAnpoq
— RT en Español (@ActualidadRT) October 2, 2025