Vera Vigevani de Jarach falleció a los 97 años, dejando un legado histórico como integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y de la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. Su vida estuvo marcada por dos grandes tragedias: huyó del fascismo en Italia siendo niña y, décadas después, sufrió la desaparición de su única hija, Franca Jarach, durante la dictadura argentina.

Nacida el 5 de marzo de 1928 en Milán, Vera llegó a la Argentina en marzo de 1939 junto a su familia a bordo del barco Augustus, escapando de las leyes raciales del régimen fascista italiano. Su abuelo murió en Auschwitz, sin tumba donde llorarlo, y ella misma aseguraba que “lo que pasó una vez puede volver a suceder”.

Vera trabajó como periodista en la agencia ANSA y se casó con Jorge Jarach, con quien tu

See Full Page