El Congreso dio un paso clave contra la corrupción en el deporte al aprobar la incorporación del delito de fraude o manipulación de resultados en el Código Penal. La norma fija penas de 3 a 6 años de prisión para quienes ofrezcan, reciban o soliciten ventajas indebidas con el fin de alterar competencias.

La medida contempla sanciones más severas para actores directos del deporte, como jugadores, árbitros, dirigentes o entrenadores, que enfrentarán penas de 4 a 8 años e inhabilitación profesional. Además, la ley alcanza a las apuestas deportivas, sector que ha crecido de forma exponencial en el país.

"Representa una amenaza directa a la integridad del deporte profesional, su función social y educativa, y al sistema de valores que lo sustenta", advirtió el presidente de la Comisión de Just

See Full Page