En marzo de 2024 el país se convirtió en el primero del mundo en consagrar la libertad de abortar en la Carta Magna con un amplio consenso político incluso de parte de la extrema derecha
La sala de Congresos del Palacio de Versalles solo acoge a los parlamentarios franceses en ocasiones excepcionales, cuando se van a inscribir cambios en la Constitución. Lo hizo el 4 de marzo de 2024, 16 años desde la última vez. Ese día Francia inscribió el derecho al aborto en la ley fundamental de 1958 y se convertía en el primer país del mundo en hacerlo , gracias al consenso de la mayoría de los partidos políticos.
Este hito histórico se tramitó a través de un proyecto de ley constitucional, que permitía modificar la ley fundamental sin necesidad de convocar un referéndum . Un congreso extraordi