Hace poco más de 40 años estrenó una de las películas más queridas de la carrera de Steven Spielberg . Una obra de ciencia ficción fuera de lo convencional, que dejó de lado los conflictos espaciales para plasmar una de historia de amistad como pocas vistas en el cine. Y tal fue su éxito que destronó a la emblemática Star Wars como la película más taquillera de la historia . 

Lanzada 1982, la cinta en cuestión fue todo un fenómeno en su momento. Hoy en día es un clásico y muy seguramente todo aquel que nació en la década de los 80 o 90 la recuerda con gran cariño. La trama de un niño que forja una amistad poco probable demostró ese ímpetu por el entretenimiento infantil, y vaya que dio en el clavo. Hablamos de E.T. El Extraterrestre

A juicio propio, E.T. es un referente en la historia del cine por plasmar a un joven trastornado por su contexto familiar, así como por ser rechazado entre sus pares. Y el hecho de conectar con alguien fuera de este mundo -literalmente- crea ese mensaje que no importa cómo o dónde, siempre se puede tener un amigo. 

Captura De Pantalla 2025 10 03 111650

Además de su trasfondo, la misma criatura espacial se volvió un ícono dentro de la cultura popular. Tras recaudar más de 797 millones de dólares en la taquilla mundial, es claro e indiscutible su éxito. Esta cifra le dio el e status de convertirse en la película más taquillera de todos los tiempos , que por aquellos años ese título le pertenecía a nada menos que Star Wars: Una Nueva Esperanza

Fue en 1977 cuando la obra emblema de George Lucas alcanzó el primer primer puesto de recaudación con sus 775 millones de dólares en taquilla. Como dato curioso, durante aquellos años este puesto se lo traspasaron entre ambos cineastas, pero quien prevaleció fue Spielberg. Primero fue Tiburón , luego Star Wars , le siguió E.T. y finalmente Jurassic Park en 1993.

Captura De Pantalla 2025 10 03 111700

Otro aspecto que vale la pena recordar es que tanto en E.T. como en futuras películas de Star Wars , Spielberg y Lucas se homenajearon el uno al otro dentro de sus respectivos universos de ciencia ficción. No es sorpresa rememorar aquella aparición de Yoda mientras nuestro joven protagonista sale a pedir dulces en Halloween, o la presencia de la misma especie alienígena de E.T. en el senado de la República

Y para rematar con las curiosidades, debido al éxito de la cinta, Spielberg consideró realizar una secuela . Un primer concepto puso como sinopsis a E.T. en su intento por salvar a Elliot y sus amigos tras ser secuestrados por un grupo de alienígenas. La otra idea se concretó en 1985 con la publicación del libro E.T.: The Book of the Green Planet escrito por William Kotzwinkle. Afortunadamente, E.T. pertenece a ese selecto grupo de películas que simplemente no necesitan segundas partes.

Siempre creímos que el villano de Jurassic Park eran los dinosaurios, hasta que notamos algo: la precaria gestión del parque
En Xataka México Siempre creímos que el villano de Jurassic Park eran los dinosaurios, hasta que notamos algo: la precaria gestión del parque

Si gustas disfrutar de este entrañable clásico ochentero, e incluso emocionarte con la propia banda sonora de John Williams , te recordamos que puedes encontrar E.T. El Extraterrestre a través de Netflix y Amazon Prime Video .