**¡Hamás se compromete a liberar rehenes y busca negociar!**
Lima, 3 de octubre. El grupo islamista palestino Hamás ha anunciado su decisión de liberar a todos los rehenes israelíes. Esta medida se enmarca dentro del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hamás ha expresado su disposición a discutir los detalles de este acuerdo.
En un comunicado, el movimiento ha indicado que está de acuerdo con la liberación de todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos, siempre que se cumplan las condiciones necesarias para llevar a cabo la operación. Además, Hamás ha manifestado su intención de iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para abordar los pormenores del intercambio.
Hamás también ha reiterado su disposición a transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, siempre que esta acción cuente con el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico. La organización ha enfatizado que cualquier discusión sobre el futuro de Gaza debe estar vinculada a una postura nacional palestina integral, basada en el Derecho Internacional.
La respuesta de Hamás se produce tras un ultimátum de Trump, quien ha fijado un plazo hasta el domingo a las 18:00 hora de Washington para que el grupo acepte el acuerdo. Trump ha advertido que, de no hacerlo, se desatará "un infierno como nunca antes se había visto". El presidente estadounidense ha presentado un plan de 20 puntos para resolver el conflicto, subrayando que esta es la "última oportunidad" para alcanzar la paz en Oriente Próximo.
Hamás ha confirmado que su postura se ha basado en consultas exhaustivas con otras facciones palestinas y partes árabes, islámicas e internacionales. El objetivo es detener la agresión y la guerra que enfrenta al pueblo palestino en la Franja de Gaza. Además, el grupo ha expresado su aprecio por los esfuerzos regionales e internacionales, incluidos los de Trump, para lograr un alto el fuego que contemple un intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda humanitaria.