La muerte de Huasi, un joven cóndor andino liberado en 2022 , volvió a mostrar crudamente la amenaza más grave para esta especie en Argentina: el uso indiscriminado de cebos tóxicos en los campos . “Lo seguimos durante tres años gracias a un transmisor satelital. Y un día, de repente, el veneno terminó con toda esta historia de amor en dos minutos”, contó Luis Jacome, presidente de la Fundación Bioandina y Programa de Conservación del Cóndor Andino (PCCA), quien no solo teme por las consecuencias en los animales sino que alertó también ponen en riesgo la vida de los seres humanos.
Huasi había sido liberado en Sierra Pailemán junto a otro ejemplar, Y astay, que murió envenenado tras comer una oveja cargada con agrotóxicos. “Cuando vimos que Huasi estaba junto al cuerpo de su comp