Todo lo que necesita saber sobre el poder, la deforestación y la biodiversidad en la región amazónica está en la Silla Amazonía .
La semana pasada el Ministerio de Ambiente aprobó el financiamiento de 18 proyectos de comunidades indígenas enfocados en la protección de poco más de 17 mil hectáreas mediante restauración, conservación, recuperación y pagos por servicios ambientales.
De los 18 proyectos aprobados, seis se desarrollarán en la Amazonía: uno en el departamento del Amazonas, uno en Caquetá, tres en Putumayo y uno en Vaupés.
¿Por qué es importante? Los proyectos se enfocarán en la protección de áreas ambientales estratégicas y en la lucha contra la deforestación, ya que las comunidades indígenas juegan un rol importante en la conservación de la biodiversidad.
Hacen parte