Alfredo Cornejo destinó 1,6 millones de dólares al futuro laboratorio de identificación balística que ya está en obra y que cuando esté operativo estará conectado a Interpol . Por la tecnología que está previsto incorporar se convertirá en el único de su tipo que equipare al que hoy tiene sólo la Policía Federal.

Con ese laboratorio, los investigadores mendocinos podrán definir con una precisión incuestionable si un proyectil partió de tal o cual arma, generar pruebas, esclarecer varios delitos y vincular delincuentes con determinados asaltos en donde se pudo encontrar un proyectil.

Este viernes el gobernador, la ministra de Seguridad Mercedes Rus y David Leblond, representante de Forensic Technology (la empresa que comercializa el software y el equipamiento) recorrieron el lugar

See Full Page