
TOKIO (AP) — El partido gobernante de Japón eligió el sábado a la exministra de Seguridad Económica, Sanae Takaichi, como su nueva líder, lo que podría convertirla en la primera mujer que ostenta el cargo de primera ministra en el país.
En un país que ocupa un lugar bajo a nivel internacional en cuanto a igualdad de género, Takaichi hará historia como la primera líder del Partido Liberal Democrático, una formación conservadora que ostenta el poder desde hace años. Es una de las miembros más conservadoras del PLD, dominado por hombres.
Takaichi superó al ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, hijo del popular ex primer ministro Junichiro Koizumi, en el balotaje de una votación interna del partido el sábado.
Sustituirá al primer ministro Shigeru Ishiba mientras la formación espera recuperar apoyo público y mantenerse en el poder después de grandes reveses electorales.
Es probable que sea la próxima primera ministra porque el PLD sigue siendo, con diferencia, el más grande en la cámara baja —que elige al líder nacional— y porque la oposición está muy fragmentada.
El PLD, cuyas derrotas consecutivas en las parlamentarias del año pasado lo han dejado en minoría en ambas cámaras, buscaba un líder que pudiese abordar rápidamente los desafíos dentro y fuera de Japón, mientras busca la cooperación de grupos clave de la oposición para implementar sus políticas.
Cinco candidatos —dos ministros en activo y tres exministros— competían por la presidencia del partido.
En la votación del sábado participaron únicamente los 295 parlamentarios del PLD y alrededor de 1 millón de afiliados que pagan cuotas, el equivalente a un 1% de la población japonesa.
Se espera que la votación parlamentaria se celebre a mediados de octubre. El partido, que ha sido criticado por la oposición por crear un vacío político prolongado, necesita darse prisa porque su nueva líder enfrentará pronto una prueba diplomática: una posible cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien podría exigirle que aumente su gasto en defensa.
Según los reportes, se estaría planificando una reunión para finales de octubre. Trump viajará a la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur a partir del 31 de octubre.
El PLD también necesita la ayuda de la oposición, a la que ha descuidado durante mucho tiempo. Podría tratar de ampliar su coalición actual de gobierno con el centrista moderado Komeito con al menos uno de los partidos clave de la oposición, que son más centristas.
Los cinco aspirantes al cargo se presentaron como “conservadores moderados”, mostrando su disposición a trabajar con la oposición.
Todos hicieron campaña en favor de medidas para combatir el incremento de los precios y lograr subidas salariales, reforzar la defensa y la economía y aplicar mayores restricciones a los trabajadores extranjeros. No se pronunciaron sobre cuestiones sociales progresistas divisivas como la igualdad de género y la diversidad sexual.
Los expertos sostienen que evitaron mostrar sus puntos de vista sobre temas históricos, el matrimonio entre personas del mismo sexo y otras cuestiones polémicas, como el escándalo de los fondos políticos del partido —el principal motivo de su debacle electoral— y las medidas anticorrupción. Según los analistas, que esquivaran estos asuntos suscita dudas sobre la capacidad de la formación para recuperar la confianza de la población.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.