El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha exigido al PSOE que enseñe “cuanto antes” los resguardos “de las retiradas en efectivo” de Ferraz, los tickets que presentó José Luis Ábalos para cobrar liquidaciones de gastos y que aclare “cuántos dirigentes han cobrado con ese modus operandi”. El PSOE respondió ayer que ese pago de gastos a su ex secretario de Organización contaba con sus “comprobantes”, que están “justificados” y sus cuentas auditadas.

El dirigente popular ha acusado a Pedro Sánchez de ser el “cabecilla” de la trama y ha afirmado que debe convocar “elecciones de forma inmediata” tras el informe de la UCO que detectó gastos de Ábalos por 95.000 euros que no se corresponden con ingresos declarados . “Es urgente que el PSOE dé explicaciones y enseñe los resguardos de la retirada de efectivo del banco o quedará acreditada la existencia de una contabilidad B. También que enseñe los tickets que justifique los gastos de los pagos de Ábalos en concepto de liquidación de gastos”, ha pedido Tellado, y ha añadido que tiene que explicar “cuántos dirigentes han cobrado con ese modus operandi y quiénes”.

“Solo queda dimitir y convocar elecciones”, ha insistido, porque “es imposible” que Pedro Sánchez “no conociera, consintiera y encubriera”. Sin embargo, no ha querido avanzar si el PP dará más pasos: “No tiene sentido que exijamos explicaciones y avancemos siguientes pasos sin siquiera escuchar qué tiene que decir el PSOE”.

En el informe de la UCO conocido el viernes se apunta a la existencia de posibles entregas de dinero en efectivo del PSOE a Ábalos que no coincidirían con la documentación que aportó previamente el partido ante el juez. El PSOE ha respondido que el dinero entregado se corresponde con el pago de los gastos que el ex secretario de Organización pasaba al partido con “los justificantes presentados” y han insistido en que ya reconocieron “con total transparencia” esos pagos “vía caja y vía transferencia”. “Todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados. Las cuentas del PSOE están aprobadas por el Tribunal de Cuentas, incluidos estos pagos, y auditadas de forma externa”, replican desde Ferraz.

Lo que hacen los agentes de la UCO en su investigación es comparar las cantidades que el PSOE comunicó que había dado en efectivo a Ábalos con imágenes y conversaciones que figuran en la causa, como las intercambiadas entre el exasesor de Ábalos Koldo García y su pareja, Patricia Uriz. Ese análisis “ha permitido establecer en algunos casos una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos registradas”, pero también “afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular”.

Uno de esos casos que figuran en el documento de la Guardia Civil es el sobre dirigido a Ábalos —y recogido por Koldo— que ha mencionado Tellado este sábado. Según la información comunicada por el PSOE, debería contener 321,29 euros en efectivo que proceden de la caja. Pero la fotografía que sale en el informe muestra, escrito a mano en el sobre, la cifra de 826,73 euros. El PSOE afirma que “contiene 321 euros declarados como pago a Ábalos por sus gastos” y, además, “505 euros de gastos en manutención del equipo de organización del PSOE que acompañaba Ábalos en sus desplazamientos o actividades de partido”, que también estaría “anotado y justificado en la contabilidad auditada”. Los investigadores de la UCO vinculan esa diferencia de 500 euros —“chistorras”, en lenguaje que usaban Ábalos, Koldo y su exmujer— con el dinero que Koldo García da a entender que recibía al mes “por el cargo que desempeñaba”.