-Usted dice que su segundo nombre es tipo de cambio real competitivo y estable...
-Si y resalto estable porque en la Argentina suele ser imprevisible.
-¿Por qué llegamos ahora a semejante nivel de volatilidad, que sigue pese a la confirmación de la de Estados Unidos?
-Tratar de bajar la inflación usando el tipo de cambio como ancla termina generando una crisis cambiaria. Esto viene de lejos, desde que Alvaro Alsogaray devaluó en la década del 50 y luego usó el ancla cambiaria, tenemos crisis de balanza de pago. O sea no es novedad, es algo familiar. Martínez de Hoz utilizó la famosa tablita en los años 1979-80, cuando contrajimos una deuda externa muy importante. Hasta el golpe militar de 1976 la deuda era de 15% del PIB, teníamos poca deuda externa.
-Todos los planes de estabilización