Durante el 4 de octubre se ha destacado la tendencia ‘ LeyAntiStickers ’; en su hito de publicaciones, usuarios en las redes sociales debaten y critican las implicaciones de una ley de dicho nombre en México .

Los stickers y los memes , ya sean en formato de imagen o de video, se han vuelto contenidos de entretenimiento gratuito, accesible y cuya difusión es casi instantánea.

Memes que ‘ridiculizan’ a políticos o autoridades del gobierno, tanto con el objetivo de crítica, entretenimiento o de difamación, son parte de la cultura popular en todo el mundo, no solo en las redes sociales de México.

Sin embargo, tal formato, presuntamente, puede ser el factor primordial que obstaculice, o incluso, dañe la integridad de una persona. Por ello, la atención del gobierno se ha redirigi

See Full Page