La vejez ha comenzado a verse bajo una nueva óptica entre personas de 60 a 70 años en México, con el surgimiento de la etapa definida por el concepto de “sexalescencia” , que especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identifican una una especie de segunda adolescencia que motiva a vivir la madurez con energía y apertura, dejando atrás los mitos sociales de dependencia e inactividad por envejecimiento.
María Montero y López Lena , académica de la Facultad de Psicología de la UNAM , atribuye el origen del término “sexalescencia” al médico español Manuel Posso Zumárraga, quien fusionó “sexagenario” y “adolescencia” para describir esa fase en que los adultos mayores escapan a los estereotipos negativos asociados a la edad avanzada.
“Las personas adultas mayo