La defensa de los tres investigados por la muerte por asfixia de 25 vacas en una cabaña ganadera de San Roque de Riomiera (Cantabria) ha presentado un recurso de reforma contra el auto de la jueza instructora , que considera la investigación cerrada y lista para avanzar hacia juicio.

La letrada de los acusados ha interpuesto el recurso ante el Juzgado de Instrucción nº1 de Medio Cudeyo , cuyo auto considera que existen "indicios racionales de criminalidad" que apuntan a un posible delito de maltrato animal con resultado de muerte .

Del recurso al posible juicio oral

El recurso será ahora valorado por la propia magistrada, mientras las demás partes —Ministerio Fiscal y acusación particular— pueden presentar alegaciones . Posteriormente, si la resolución se mantiene, la defensa aún podrá apelar ante la Audiencia Provincial de Cantabria .

La jueza ha ordenado ya el traslado de las diligencias a la Fiscalía y a la acusación particular para que decidan si presentan escrito de acusación, solicitan el sobreseimiento o plantean nuevas diligencias. Si alguna parte opta por acusar, se dictará auto de apertura de juicio oral y se requerirá a las defensas la presentación de sus escritos de defensa .

Así fue el suceso: 28 vacas encerradas, 25 murieron por asfixia

En el auto judicial, al que ha tenido acceso Europa Press , se indica que la madrugada del 29 de julio de 2023 , los tres hombres investigados actuaron de forma concertada con el objetivo de perjudicar a los propietarios del ganado , que pastaba en la zona conocida como El Royuelo de Carcabal , en el municipio de San Roque de Riomiera .

Según la jueza, está indiciariamente acreditado que los acusados reunieron a 28 vacas y las encerraron en una cabaña sin ventilación adecuada , bloqueando la puerta de acceso y los respiraderos. Además, colocaron a algunas vacas heridas frente a la entrada para dificultar la salida del resto por presión animal.

“Con la evidente intención de saturar el ambiente e impedir la respiración”, señala el auto.

El resultado fue trágico : 25 de los 28 animales murieron por asfixia , debido a la combinación de hacinamiento , falta de aire renovado , altas temperaturas y ausencia de escapatoria . Cuando se dio la alerta, los agentes de la Guardia Civil solo encontraron tres reses vivas , con claros síntomas de deshidratación .