**¡Colombia se prepara para unas elecciones presidenciales históricas!** Las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia se perfilan como un evento sin precedentes, con un número récord de aspirantes al solio de Bolívar. Se estima que alrededor de 100 precandidatos están en la contienda, lo que algunos consideran un signo de madurez democrática, mientras que otros lo ven como un reflejo de la polarización que atraviesa el país. A medida que avanza la campaña, se espera que este número se reduzca. Hasta ahora, tres precandidatos afines al Gobierno han renunciado: María José Pizarro, Susana Muhamad y Gustavo Bolívar. Este último ha indicado que podría regresar a la carrera si Daniel Quintero gana la consulta del Pacto Histórico. Recientemente, el exfiscal Francisco Barbosa también anunció su retiro de la carrera presidencial. En una entrevista, explicó que su decisión se debe a la falta de garantías de seguridad para realizar su campaña. "Nunca se resolvieron los problemas de seguridad personal que yo había planteado al gobierno, la UNP y la Fiscalía luego del asesinato de Miguel Uribe. Ese caso cambió la dinámica electoral", afirmó Barbosa. El exfiscal, quien ha enfrentado riesgos elevados debido a su papel en la extradición de narcotraficantes y su oposición al presidente Petro, subrayó que "sin seguridad era muy difícil garantizar mi integridad en el territorio nacional". Además, consideró que su retiro es una forma de evitar la dispersión de apoyos, enfatizando la necesidad de un mensaje de unidad para abordar los desafíos que enfrenta Colombia. Barbosa también criticó a algunos precandidatos, sugiriendo que carecen de la "vocación de poder, respaldo político y económico" necesarios para competir. En su opinión, para ganar una elección se requieren cuatro elementos: protección, partidos, programas y recursos económicos. El exfiscal, que había anunciado su intención de postularse como candidato presidencial independiente en junio de 2025, propuso que los precandidatos definan rápidamente las coaliciones necesarias y ofreció su ayuda, aunque no reveló por cuál campaña se inclinará. La situación política en Colombia sigue evolucionando, y las elecciones de 2026 prometen ser un evento crucial en la historia del país.
¡Colombia se prepara para unas elecciones históricas!

68