El presidente de Chile, Gabriel Boric , marcó un precedente histórico en marzo de este año con la promulgación de una reforma que modifica el sistema de AFP, que durante años ha estado bajo críticas de la población. El objetivo es mejorar las condiciones de los trabajadores que aportan con la expectativa de recibir una pensión digna al dejar de formar parte activa de la economía. La reforma establece un modelo mixto, que incluye la participación de los sectores público y privado.
Sin embargo, pese a los cambios estructurales propuestos por el actual gobierno, expertos señalan que aún quedan pasos por dar para consolidar un sistema de pensiones equitativo, que beneficie a todas las partes involucradas en el mercado laboral. La preocupación se centra, especialmente, en los trabajadores