
P LAYA DEL CARMEN, MX.– Será a mediados de noviembre e inicios de diciembre cuando arranque la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19, con el fin de preparar a la población para la temporada invernal, informó José Uribe Trujillo, titular de la Secretaría de Salud Municipal.
Detalló que la estrategia contempla la aplicación de biológicos en los centros de atención primaria y la instalación de brigadas móviles.
“La indicación la recibimos de nivel federal para poder tener la estrategia de llegar a los puntos importantes de salud, así como movilizar brigadas con vacunas”, explicó.
El funcionario señaló que, de acuerdo con la estadística semanal, las infecciones respiratorias continúan siendo la principal causa de atención médica, aunque en la mayoría de los casos se trata de cuadros leves.
“El COVID-19 no registra actualmente una incidencia alta, pero sigue presente y forma parte de los virus respiratorios que debemos vigilar”, precisó.

Además de la vacunación, Uribe Trujillo subrayó la importancia de reforzar las acciones contra las enfermedades transmitidas por vectores, principalmente el dengue.
Recordó que el 70% de la prevención depende de la eliminación de cacharros y acumulación de agua, mientras que el resto corresponde a las labores de nebulización y fumigación.
“Estamos sectorizando los puntos rojos donde se han identificado riesgos, como en la zona de la Colosio, Villas del Sol y áreas cercanas a Punta Esmeralda. Afortunadamente hasta ahora no tenemos casos confirmados de dengue con síntomas de alarma, pero la vigilancia continúa”, indicó.
En ese sentido, pidió a la ciudadanía sumarse a la estrategia con medidas preventivas y aprovechando las campañas de vacunación.
“La conciencia social es clave en este caso, no generar criaderos, colaborar con la descacharrización. Así podemos mantener bajo control las enfermedades transmitidas por mosquitos”, finalizó. ( Agencia SIM )