Hasta septiembre del 2024 se registraron 16.797 exámenes médico-legales por presuntos delitos sexuales, de los cuales el 88 % correspondió a mujeres víctimas. A la violencia se suma la revictimización y las barreras en el acceso a la justicia, según la Procuraduría General de la Nación. Para la comunidad LGBTIQ+ la situación no es distinta.

Con ese telón de fondo se celebró en la Casa de la Cultura de la Universidad Simón Bolívar, “La Perla”, en Barranquilla, el foro “Periodismo científico: género y medios de comunicación”, un encuentro que reunió a periodistas, académicas y directivos de medios para debatir sobre inclusión, perspectiva de género y los desafíos que enfrentan las redacciones y la academia.

Dentro de la programación se llevó acabo el panel “Medios y género: abrir espac

See Full Page