**Tragedia aérea: piloto peruano muere en Bolivia** Un trágico accidente aéreo en la región de Beni, Bolivia, ha cobrado la vida de Roit Rengifo, un joven peruano que residía en el país desde hace tres años con el sueño de convertirse en piloto comercial. El siniestro ocurrió durante una práctica de vuelo e involucró a dos avionetas de la escuela de aviación Delta Charlie. El accidente se produjo en la ruta Trinidad-Santa Ana, cuando dos aeronaves Cessna 172 chocaron en pleno vuelo. Según los informes, una de las avionetas, con matrícula CP-3062, logró aterrizar de emergencia en Santa Ana, a pesar de los daños en el fuselaje, y sus ocupantes resultaron ilesos. Sin embargo, la segunda aeronave, matrícula CP-2645, desapareció de los radares y fue localizada varias horas después por brigadas de búsqueda terrestre. Los cuerpos de Roit Rengifo y su instructor, Edson Torrico, fueron encontrados en la selva, cerca de la Laguna Pistola, a unas 22 millas náuticas de Santa Ana. El operativo de rescate permitió recuperar los cuerpos alrededor de las 04:30 de la madrugada, y estos fueron trasladados a la morgue del hospital de Santa Ana de Yacuma. La familia del piloto en formación, que viajó desde Pucallpa, exige apoyo de las autoridades bolivianas y peruanas para la repatriación de su cuerpo. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia ha confirmado la apertura de una investigación a cargo de la Unidad de Investigación de Accidentes e Incidentes (AIG) para esclarecer las causas de la colisión. Las autoridades indicaron que los vuelos eran parte de prácticas regulares de instrucción para estudiantes y supervisores. La familia de Rengifo ha expresado su descontento con la comunicación de la escuela de aviación, que tardó en informar sobre la desaparición del avión. La hermana del joven comentó: "Alrededor de las cinco de la tarde nos llamaron diciendo que habían encendido el localizador de la avioneta. En la búsqueda pude ver la mitad del ala y algunos restos del avión". Los familiares responsabilizan a la escuela Delta Charlie y a la Fuerza Aérea de Bolivia por no haber actuado con mayor rapidez en la aplicación de los protocolos de emergencia. Actualmente, demandan la intervención de la embajada de Perú para facilitar la repatriación del cuerpo y garantizar la transparencia en la investigación del accidente. Los cuerpos de las víctimas permanecen en Santa Ana de Yacuma, a la espera de los trámites necesarios para su traslado, tanto dentro de Bolivia como hacia Perú.