Título: ¡Escándalo en el caso Bernarda Vera! Carmona defiende el Plan de Búsqueda
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, ha abordado el controvertido caso de Bernarda Vera, quien figura como detenida desaparecida durante la dictadura en Chile y que, según informes recientes, podría estar viviendo en Argentina. Este asunto ha generado una serie de reacciones políticas, especialmente entre los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jorge Alessandri y Daniel Lilayu, quienes han solicitado a la Contraloría General de la República investigar un posible fraude en la entrega de beneficios a familiares de víctimas de desaparición forzada.
Además, el Partido Nacional Libertario ha presentado una querella contra el ministro de Seguridad, Luis Cordero, y contra Paulina Zamorano, jefa del Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos. En una entrevista con Radio Nuevo Mundo, Carmona fue claro al afirmar que el caso de Vera se inscribe en un contexto de "terrorismo de Estado".
Carmona criticó a quienes cuestionan el Plan Nacional de Búsqueda, afirmando que hay una intención de "aprovecharse del pánico" y de dar un giro negacionista al debate sobre derechos humanos. "Esa es ya una intención de aprovecharse del pánico, de aprovecharse de la situación para volver en la enésima idea negacionista", expresó. El líder comunista subrayó que este enfoque busca relativizar el daño intencionado causado por los agentes de la dictadura, algunos de los cuales están actualmente procesados y condenados.
El presidente del PC también rechazó la posibilidad de que los condenados por crímenes de lesa humanidad reciban beneficios penitenciarios, afirmando: "Rechazo fuertemente la pretensión de que los condenados por estos crímenes puedan ser beneficiados con medidas carcelarias que les permitan cumplir condena no en las cárceles, sino en sus casas".
Carmona argumentó que existe una estrategia política detrás de las críticas al Plan Nacional de Búsqueda, impulsado por el Gobierno. "La derecha arma muy bien y quiere entonces crear, a partir de un hecho, un equiparamiento de políticas", dijo, enfatizando que no se puede permitir que se minimice el ejercicio del terrorismo de Estado en Chile.
Respecto al caso específico de Bernarda Vera, Carmona hizo un llamado a abordar los hechos con rigor y empatía. "Hay que ver el caso concreto, hay que ir, estudiar y saber qué es lo que pasó", indicó. También reflexionó sobre el impacto que la desaparición de Vera ha tenido en su familia, señalando que su hija ha vivido con las consecuencias de esta situación durante cincuenta años.
Finalmente, Carmona concluyó que el debate sobre este caso debe centrarse en la búsqueda de la verdad y la justicia, recordando que si el mundo hubiera sido "normal", este tipo de situaciones no existirían.