**Escándalo en La Libertad Avanza: Espert renuncia a su candidatura** El diputado José Luis Espert ha renunciado a encabezar la lista de candidatos de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Esta decisión se produce en medio de una creciente crisis política y presiones internas en el Gobierno, a solo tres semanas de las elecciones cruciales para el presidente Javier Milei. La renuncia de Espert pone fin a horas de tensión en el poder, tras las controversias relacionadas con su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. La situación se complicó aún más tras una denuncia del candidato kirchnerista Juan Grabois, quien acusó a Espert de haber cobrado 200 mil dólares en 2020. "Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla. Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas", declaró Espert. Afirmó que demostrará su inocencia ante la Justicia, sin privilegios. La Libertad Avanza ahora busca que la lista sea encabezada por Diego Santilli, un diputado del PRO. Sin embargo, existe un debate sobre la aplicación de la ley de paridad de género, que podría permitir que la lista sea liderada por Karen Reichardt. Milei, quien había sido el único en respaldar a Espert, agradeció su decisión de renunciar para no perjudicar la campaña. "No tengo dudas de la honorabilidad del Profe, yo no lo eché", afirmó el presidente. A pesar del apoyo presidencial, Espert enfrentaba críticas por no aclarar su relación con Machado. Varios miembros del Gobierno, incluyendo a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, habían expresado la necesidad de que Espert diera explicaciones. La presión interna se intensificó después de que Espert ofreciera declaraciones contradictorias en una entrevista. Fuentes del Gobierno indicaron que su angustia no aclaró sus vínculos con el condenado, lo que llevó a una situación insostenible. La renuncia de Espert ha sido vista como un alivio dentro del oficialismo. Patricia Bullrich, ministra y candidata por la Ciudad de Buenos Aires, evitó respaldar a Espert en una reciente entrevista, lo que refleja el impacto del escándalo en la campaña. Las encuestas indican que el 90% de la población está al tanto del escándalo, y más del 54% apoya la renuncia de Espert. Esto ha generado una creciente preocupación en el equipo de campaña sobre el impacto negativo en la confianza del electorado. La situación ha llevado a un análisis urgente dentro del equipo político, que ha estado evaluando el impacto en redes sociales y la percepción pública, lo que ha llevado a la decisión de que Espert se retire de la contienda electoral.
Escándalo en La Libertad Avanza: Espert renuncia

111