Virus y estafas recorren Internet, en todo momento, a todas horas. Surgen en cualquier parte del mundo y llegan a las computadoras y celulares de los usuarios de muchas formas: correos electrónicos, mensajes de texto, promociones falsas en redes sociales y códigos QR, entre muchas más.
Con el trabajo a distancia, modalidad que tomó mayor fuerza luego de la pandemia de covid-19, miles de usuarios revisan a todas horas, –muchas veces conectados a redes de Wi-Fi públicas– sus correos corporativos, un hecho que abre espacio a los ciberdelincuentes que están en busca de blancos fáciles de vulnerar.
Eset, firma especializada en temas de ciberseguridad ha identificado una nueva forma en la que los amantes de lo ajeno en el terreno digital vulneran los sistemas de los usuarios de Latinoamérica: