
La política de la Administración de Donald Trump en torno a la fundación del multimillonario financiero George Soros, Open Society Foundations* (OSF), está causando problemas para las organizaciones que reciben financiación de esta , reporta este lunes Financial Times.
En las últimas semanas, la OSF, que posee 25.000 millones de dólares en activos y financia a cientos de ONG en EE.UU. y en todo el mundo, se han convertido, junto con el propio Soros, en el blanco de ataques por parte del Departamento de Justicia del país norteamericano en su investigación sobre organizaciones que "conspiran para cometer actos de violencia u otras violaciones de la ley federal", incluso con apoyo material al terrorismo.
A su vez, la fundación rechaza todas las acusaciones de respaldo a la violencia o de ilegalidades y se ha comprometido a hacer frente a estos ataques que son fruto, en su opinión, de una política contra la sociedad civil .
En este contexto, la arremetida de Washington contra Soros tiene repercusiones para cientos de miles de pequeñas organizaciones benéficas que reciben financiación de entidades como la OSF, pero que carecen de los recursos para enfrentarse por sí solas a la Administración Trump. Los grupos que están bajo amenaza abarcan desde activistas de derechos humanos y prodemocracia, defensores de la reforma de la justicia penal o medios de comunicación hasta proveedores de soluciones de salud pública para comunidades marginadas.
Amenazas y miedo
Algunas de estas entidades han perdido a trabajadores que renunciaron por temor a ser blanco de ataques o están teniendo dificultades para contratar a más personal; mientras, otras han eliminado rápidamente las menciones a ciertos eslóganes progresistas de sus sitios web.
Según el líder de una ONG, los continuos ataques de la Administración Trump han coincidido también con un aumento de las amenazas violentas. "Muchos de nuestros beneficiarios, así como nosotros como fundaciones, hemos estado sufriendo amenazas en línea y demás , y hemos brindado servicios de seguridad", declaró.
"Hay un enorme miedo ahora mismo. Sin duda, estamos escuchando a organizaciones sin fines de lucro que están realmente preocupadas y que están cambiando sus declaraciones públicas", expresó Sarah Saadian, vicepresidenta del Consejo Nacional de Organizaciones sin Fines de Lucro.
FT destaca que las entidades sin fines de lucro del país norteamericano están sufriendo un éxodo de personal: en el primer semestre del año, al menos 22.000 trabajadores del sector han dejado sus puestos, en parte debido a la escasez de financiación.
A finales de agosto, el presidente estadounidense se pronunció a favor de que Soros y su hijo sean arrestados por supuestamente violar la ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO) y apoyar a protestas violentas en el país.
"George Soros y su maravilloso hijo de la izquierda radical deberían ser acusados conforme a la Ley RICO por su apoyo a las protestas violentas y mucho más, a lo largo y ancho de todo Estados Unidos", aseveró , agregando que el financiero y "su grupo de psicópatas ", incluidos sus "amigos locos de la Costa Oeste", le han causado "un gran daño" al país.
- Las actividades de Soros son vistas negativamente por distintos sectores debido a su especulación financiera, mientras sus fundaciones han sido acusadas de orquestar cambios de régimen en varios países.
- En julio pasado, se hizo público un documento desclasificado sobre el 'Russiagate', según el cual una entidad del influyente magnate habría estado implicada en 2016 en los esfuerzos de campaña de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton para desprestigiar a Trump, su rival republicano, con falsas acusaciones sobre la colusión de este con Moscú.
*Calificada en Rusia como organización no deseada.