Se ha convertido en la carnada digital más reciente en Perú. Bajo la promesa de un supuesto subsidio estatal , los delincuentes distribuyen mensajes masivos a celulares de un supuesto “Bono Mujer” , entregado por el Gobierno , con enlaces fraudulentos que simulan páginas oficiales. Quienes caen en la trampa, con la promesa de obtener un beneficio económico , brindan información personal que luego es comercializada en el mercado negro de datos .
En entrevista con La República , el especialista en ciberseguridad Roger Menendez explicó que este tipo de engaño se denomina smishing, una variante del phishing dirigida a dispositivos móviles mediante mensajes de SMS. “Claramente, es un ataque bastante sofisticado por varias razones. Lo primero que ellos van a hacer es lanzar este m