La decisión de JP Morgan de remover a la Argentina de su índice de deuda más riguroso generó múltiples interpretaciones en el ámbito financiero y político . Sin embargo, según el analista Néstor Kreimer , la medida tiene una explicación técnica y no implica un deterioro en las condiciones de endeudamiento del país. En diálogo con Canal E , Kreimer analizó el alcance real de la decisión y cómo los mercados internacionales están observando el escenario argentino a semanas de las elecciones.

Un cambio técnico, no una sanción financiera

“Hay que poner las cosas en su justa medida”, sostuvo Kreimer. “Los bancos de inversión como JP Morgan revisan cada cierto tiempo los bonos que integran sus índices. En este caso, simplemente venció el plazo de inclusión de los títulos emitidos en

See Full Page