En menos de cinco años, la empresa familiar Avocados del Quindío ha logrado posicionarse como un jugador relevante en el mercado internacional del aceite de aguacate hass. Juan Camilo Díaz, dueño de la compañía, explicó cómo pasó de facturar $50 millones en su primer año a proyectar $2.000 millones en 2025, con un 80% de sus ingresos provenientes del exterior.
Lo que empezó como un emprendimiento de transformación de aguacate se ha convertido en un modelo de diversificación y valor agregado que hoy abastece a mercados en Rumania, Ecuador, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda y próximamente China, donde será el primer exportador colombiano autorizado de aceite de aguacate extra virgen .
(Vea: Exportaciones caen 0,1% en agosto por menor venta de combustibles )
¿Cuál ha sido el com