‘Hoy por ti, mañana por mí’. Si notas en la oración anterior, ti no lleva tilde. Por regla general los monosílabos (palabras que tienen una sílaba) no se tildan, entonces ¿por qué la vemos en algunos escritos e incluso la colocamos sin darnos cuenta?
Ti, pronombre personal de la segunda persona (tú), se escribe sin tilde, a diferencia de lo que ocurre con mí.
El pronombre personal de primera mí se escribe con una tilde diacrítica (´) que permite diferenciarlo respectivamente del adjetivo posesivo mi (mi carro), palabra átona esta última.
En el caso de ti, no hay confusión posible con ninguna otra palabra, por lo que se aplica la norma de no tildar los monosílabos.
El motivo de esta confusión de ponerle acento ortográfico a ti es, al parecer, una especie de ‘prolongación’ de la tilde d