Ante la volatilidad financiera y la incertidumbre política típica de una previa electoral, en septiembre se observó una migración de depósitos a la vista hacia depósitos remunerados de corto plazo y una significativa dolarización de carteras . En el mercado se espera que la dinámica se sostenga en octubre.
El informe monetario del Banco Central (BCRA), publicado este martes, reflejó que los depósitos a la vista cayeron 4,6% real, respecto de agosto. "El desarme de depósitos a la vista resulta la contracara de las tensiones cambiarias que se vieron en el mes", señaló la consultora LCG en un análisis sobre el mencionado informe.
Dicha tensión cambiaria se reflejó en un tipo de cambio oficial llegando al techo de la banda a mediados del mes en cuestión, aunque luego la cotizació