El cempasúchil , conocido como “la flor de los muertos”, es uno de los símbolos más representativos del Día de Muertos en México. Su color anaranjado vibrante y su aroma inconfundible han decorado altares y tumbas durante siglos.

Pero más allá de su uso ritual, el cempasúchil también ha comenzado a conquistar la cocina mexicana contemporánea, y uno de los ejemplos más innovadores es el helado de cempasúchil .

Esta receta no solo ofrece un sabor floral y suave, sino que también une la tradición con la creatividad gastronómica. Prepararlo en casa es más sencillo de lo que parece, y además es una forma deliciosa de celebrar la cultura mexicana con un toque dulce.

¿Se puede comer el cempasúchil?

Sí, pero no cualquier tipo . Existen muchas variedades de cempasúchil, y algunas se cul

See Full Page