
La sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso ha dejado una de las intervenciones más polémicas de los últimos meses. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero , ha condicionado abiertamente la financiación de las ayudas a los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) .
Una frase —« a ver qué votan »— dirigida a la portavoz del Partido Popular , Ester Muñoz , ha provocado una ola de indignación en la oposición y en las asociaciones de pacientes, que acusan al Ejecutivo de «chantajear con la salud y la dignidad de los enfermos» .
«Su Gobierno va a caer, pero los enfermos de ELA no tienen tiempo»
Durante su intervención, la diputada popular reprochó duramente al Ejecutivo su inacción pese a que la Ley ELA fue aprobada por unanimidad en 2024 y nunca llegó a aplicarse . « Su Gobierno va a caer. El problema es que los pacientes de ELA no tienen tiempo », sentenció Muñoz, quien recordó que más de mil personas han fallecido en lo que va de 2025 sin recibir un solo euro de ayuda estatal .
La portavoz del PP acusó al Gobierno de «mentir y manipular» a los afectados. Mostrando una fotografía de Pedro Sánchez durante una reunión con familias de enfermos en La Moncloa, denunció: « Les prometió que llegaría la financiación, y les mintió. Les usó para limpiar su imagen de corrupción y de incompetencia ».
Montero: «A ver qué votan cuando traigamos los créditos»
Lejos de ofrecer un compromiso concreto, la ministra Montero respondió con un tono desafiante: « A ver qué votan cuando traigamos la generación de créditos a este Parlamento dentro de unos días ». Una frase interpretada como una condición política que supedita el apoyo económico a los enfermos a la supervivencia parlamentaria del Gobierno .
La ministra de Hacienda sostuvo que las ayudas llegarán, pero solo si se aprueban los nuevos Presupuestos . Según sus palabras, los fondos serán incluidos « en una generación de créditos que se presentará próximamente ante la Cámara Baja ».
Para Montero, la oposición « utiliza a los enfermos de ELA » para desgastar al Ejecutivo, y acusó al PP de actuar con «cinismo político» , pese a que su departamento lleva más de un año sin habilitar la financiación necesaria para que la Ley entre en vigor.
Una ley aprobada y nunca aplicada
La Ley ELA , aprobada por unanimidad en octubre de 2024, obliga al Estado —y no a las comunidades autónomas— a garantizar las ayudas a los pacientes con esta enfermedad degenerativa. El texto, integrado en la Ley de Dependencia , establece la financiación directa por parte del Gobierno central.
Sin embargo, transcurrido casi un año desde su aprobación, no se ha asignado ni un solo euro . El retraso ha provocado que centenares de familias sigan afrontando los elevados costes de asistencia, respiradores y fisioterapia sin apoyo público alguno .
Fuentes parlamentarias confirman que el Ministerio de Hacienda no ha consignado ninguna partida específica en las cuentas prorrogadas de 2023 , a pesar de las reiteradas promesas del Ejecutivo.
El PP recuerda que Montero ha manejado “miles de millones” sin destinar 230 a la ELA
Ester Muñoz subrayó en su intervención que el Gobierno ha gestionado miles de millones de euros en partidas discrecionales a lo largo de la legislatura, pero no ha sido capaz de asignar 230 millones para atender a los enfermos de ELA .
« ¿A qué se dedica su Gobierno? », inquirió la diputada, recordando que incluso con los Presupuestos prorrogados de 2023, Montero ha realizado modificaciones presupuestarias multimillonarias para contentar a sus socios nacionalistas. « Pero para los enfermos de ELA, nada. Ni un céntimo. Solo promesas vacías », concluyó.