**Conviasa lanza ruta espectacular entre Venezuela, China y Rusia** La aerolínea venezolana Conviasa ha anunciado el lanzamiento de una nueva ruta que conectará directamente Suramérica con Asia a través de Rusia. Este nuevo itinerario, que operará cada dos semanas, unirá Caracas con la ciudad china de Guangzhou, haciendo una escala en Moscú. Conviasa utilizará aeronaves de gran capacidad, específicamente los Airbus A340-600, para llevar a cabo estos vuelos. La aerolínea ha calificado esta ruta como "una de sus más ambiciosas hasta la fecha". Este nuevo trayecto no solo representa un avance en la conectividad internacional, sino que también se considera estratégico, ya que materializa acuerdos políticos y comerciales entre los gobiernos de Venezuela, Rusia y China. La inauguración de esta ruta coincide con la conmemoración de los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China, que se celebrará en 2024. El politólogo cubano Eduardo Regalado ha comentado sobre el contexto global, afirmando que el mundo está en un proceso de transición "de ser un mundo unipolar a convertirse en un mundo multipolar". Las áreas de cooperación entre Venezuela, Rusia y China, que incluyen la aeronáutica civil, son vistas como una forma de contrarrestar el predominio estadounidense. Conviasa se encuentra actualmente bajo sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC). El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha identificado a Conviasa como sujeta a sanciones, restringiendo su acceso a repuestos, financiamiento, seguros y al uso del espacio aéreo de varios países que siguen las normativas estadounidenses. Estas restricciones han complicado las operaciones de la aerolínea, pero el nuevo itinerario refleja un esfuerzo por fortalecer lazos con potencias como Rusia y China.