La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de suspender la medida que permitía al Pacto Histórico avalarse e inscribirse como partido único para las consultas del 26 de octubre generó un limbo jurídico en el panorama político colombiano de cara a las elecciones de 2026.
Esta situación afecta directamente a la coalición de gobierno del presidente Gustavo Petro, que planeaba elegir tanto a su precandidato oficial a la presidencia como a sus listas para el Congreso.
El Pacto Histórico asegura que la consulta sigue siendo válida, argumentando que, a pesar de perder el aval como partido único, se inscribieron con los demás partidos que componían la anterior coalición. Sin embargo, fuentes del Consejo Nacional Electoral indican que, al avalarse con la personería única del Pacto Histórico, pod