**Nicolás Petro enfrenta nuevos cargos por corrupción**

Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, se encuentra en el centro de un escándalo judicial que se complica aún más. La Fiscalía General de la Nación ha decidido ampliar la acusación en su contra, sumando dos nuevos delitos a los ya existentes. Ahora, Petro Burgos enfrentará un total de cinco cargos relacionados con presunta corrupción en contratos firmados durante su tiempo como exdiputado del Atlántico.

Los nuevos delitos que se le imputarán son peculado por apropiación y falso testimonio. Estos se añaden a los cargos previos de tráfico de influencias, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. La decisión de la Fiscalía se produce en medio de un receso judicial, tras el aplazamiento de la audiencia de imputación de cargos que estaba programada para el 1 de octubre y que se reprogramó para noviembre.

La fiscal del caso, Lucy Laborde, ha incorporado nuevos elementos probatorios que han llevado a esta ampliación de cargos. Las investigaciones apuntan a que once contratos de la Gobernación del Atlántico, con un valor total superior a 6.500 millones de pesos, fueron utilizados para desviar recursos públicos. Entre las evidencias se encuentra un informe de policía judicial que incluye conversaciones entre Nicolás Petro y su exesposa, Day Vásquez, quien es testigo principal en el proceso. En estos chats, ambos discutieron la asignación de contratos y sus conexiones con figuras políticas del Atlántico, como la gobernadora Elsa Noguera.

Además de estos cargos, Nicolás Petro también enfrenta un proceso penal por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, relacionado con irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022 de su padre. La nueva audiencia se llevará a cabo en noviembre, donde la Fiscalía formalizará la ampliación de los cargos. La situación de Nicolás Petro sigue siendo objeto de atención mediática y judicial, mientras se espera el desarrollo de los acontecimientos en el proceso judicial.