En medio del debate internacional sobre el lenguaje inclusivo, varios gobiernos han decidido restringir o prohibir oficialmente su uso en espacios públicos, educativos y administrativos. A la reciente decisión del Congreso de Chihuahua de prohibir su uso en escuelas, se suman casos similares en América Latina y Europa.
El Salvador y Argentina rechazan el lenguaje inclusivo en América Latina
En Argentina, el presidente Javier Milei ordenó en febrero de 2024 eliminar el lenguaje inclusivo de toda comunicación oficial. La medida prohíbe expresiones como “todes” o el uso de símbolos como “@” y “x”, bajo el argumento de “recuperar la claridad del idioma”.
Asimismo, en El Salvador, el presidente Nayib Bukele instruyó a las escuelas públicas a no usar lenguaje inclusivo en sus programas educat