**Trump considera reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales**

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de sustituir el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por acuerdos comerciales específicos con cada uno de estos países. Durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump abordó la relación comercial entre ambos países y los aranceles impuestos por su administración.

Al ser cuestionado sobre la renegociación del T-MEC, Trump afirmó: "Podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes. Se nos permite hacer acuerdos diferentes". Cuando se le preguntó si prefería el T-MEC o acuerdos separados, respondió: "No me importa. Quiero llegar al mejor acuerdo posible para este país, teniendo muy presente también a Canadá".

Trump también destacó que los cruces en la frontera sur de Estados Unidos están en “cero” y mencionó que se está colaborando con México y Canadá en la lucha contra el fentanilo, elogiando los esfuerzos de Canadá en este ámbito. Además, el presidente estadounidense aseguró que hay "grandes avances" en las negociaciones comerciales con Canadá.

Esta fue la segunda visita de Carney a Washington desde abril. A pesar de los esfuerzos, aún no se ha logrado un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial iniciada por Trump. En el Salón Oval, Trump describió la situación como un "conflicto comercial normal" y añadió: "Pienso que hemos hecho muchos avances en los últimos meses". También expresó su aprecio por Canadá, diciendo: "Amo Canadá y la gente de Canadá, y Mark siente lo mismo".

Carney, quien ha enfrentado críticas en su país, prefirió hablar de competencia en lugar de conflicto y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. La visita de trabajo de Carney tenía como objetivo restaurar las relaciones bilaterales y discutir prioridades comunes en la nueva relación económica y de seguridad entre ambos países.

La guerra comercial ha afectado significativamente a la economía canadiense, que experimentó una caída del PIB de cerca del 1.5% en el segundo trimestre. Trump defendió su política arancelaria, afirmando: "Somos los reyes de que nos tomen el pelo" y criticó las políticas comerciales de administraciones anteriores. También mencionó que tanto la Unión Europea como él están satisfechos con el acuerdo sobre aranceles alcanzado con Bruselas, que impone un arancel del 15% a las importaciones europeas. "Ahora los Estados Unidos están usando lo mismo que usaron contra nosotros", concluyó.