**Ayuso desafía al Gobierno sobre la ley del aborto** La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reafirmado su postura en contra de las "listas negras" en relación con la ley del aborto. Durante una sesión en la Asamblea de Madrid, Ayuso declaró: "No se va a señalar en la Comunidad de Madrid. ¿Le parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar". Estas palabras surgieron en respuesta a las preguntas del grupo Más Madrid sobre la interrupción voluntaria del embarazo. La ministra de Sanidad, Mónica García, reaccionó rápidamente a las declaraciones de Ayuso. A través de sus redes sociales, García afirmó que no permitirá "ni que se incumpla la ley ni que se den pasos atrás en los derechos de las mujeres". En un vídeo de la sesión de control, cuestionó a Ayuso sobre a dónde desea que vayan las mujeres que buscan abortar, sugiriendo que podría ser a una clínica privada o incluso a Londres. El Gobierno central ha dado un plazo de tres meses a varias comunidades autónomas, incluida Madrid, para que envíen un registro de objetores de conciencia. Sin embargo, Ayuso ha indicado que la comunidad "se tomará su tiempo" para decidir si cumplirá con este requerimiento. La Consejería de Sanidad ha calificado el registro de "inútil" y "punitivo". La consejera de Sanidad, Fátima Matute, enfatizó que Madrid no perseguirá ni señalará a nadie por realizar o no interrupciones voluntarias del embarazo. Aseguró que en la región no se ha negado el aborto a ninguna mujer. El Ejecutivo regional considera cada aborto como "un fracaso" y recordó que, de los aproximadamente 20.000 abortos realizados en la comunidad en 2024, un 60% fueron por embarazos no deseados. Matute concluyó que "lo podríamos haber evitado" en una reciente rueda de prensa.
Ayuso desafía al Gobierno sobre la ley del aborto

79 1