**¡Acuerdo Histórico! Israel y Hamás Pactan Alto el Fuego**

Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que se activará tras la aprobación del Gobierno de Benjamín Netanyahu. Este pacto, negociado en Egipto, busca poner fin a dos años de conflicto que han dejado más de 67.000 palestinos muertos. La reunión del gabinete de seguridad israelí está programada para esta tarde, donde se espera que se ratifique el acuerdo.

El alto el fuego incluye un intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, así como la retirada parcial de las tropas israelíes de Gaza. Además, se prevé un aumento significativo en la entrada de ayuda humanitaria, con hasta 600 camiones diarios de alimentos, medicinas y combustible. El acuerdo es considerado la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, que busca una solución duradera al conflicto.

Trump anunció en su red social que se ha firmado la primera fase del plan, destacando que todos los rehenes serán liberados pronto. Sin embargo, el acuerdo ha generado incertidumbre, ya que los ataques aéreos israelíes continuaron incluso en las horas previas al pacto, resultando en la muerte de diez palestinos y 49 heridos.

El acuerdo no solo busca detener los combates, sino también establecer un marco político para el futuro de Gaza. La propuesta de Trump incluye la creación de un organismo internacional que administraría temporalmente Gaza, lo que ha generado oposición por parte de Hamás y algunos países árabes. En su lugar, proponen una administración tecnócrata palestina respaldada por la Autoridad Nacional Palestina.

En Israel, el acuerdo ha dividido a la coalición de Netanyahu. Mientras el primer ministro lo califica como un "éxito diplomático", algunos ministros ultraderechistas han expresado su oposición a cualquier pacto que no desmantelara la estructura militar de Hamás. A pesar de esto, fuentes gubernamentales han indicado que la votación de esta tarde es meramente procedimental, ya que el Ejecutivo israelí ha dado su visto bueno preliminar.

La comunidad internacional, liderada por Egipto y Arabia Saudí, ha calificado el pacto como un "paso histórico hacia una paz justa y duradera", aunque advierte que el proceso será frágil sin abordar la creación de un Estado palestino independiente. En las calles de Tel Aviv y Gaza, la noticia ha provocado celebraciones, con ciudadanos expresando su esperanza de que este alto el fuego marque el fin de la violencia y el sufrimiento en la región.