**Díaz amplía permisos laborales: ¡Hasta 10 días por duelo!**

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado una importante reforma que ampliará los permisos por fallecimiento de un familiar hasta un máximo de 10 días. Esta medida busca atender la necesidad de los trabajadores en momentos de duelo, ya que, según Díaz, "nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie".

Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores establece un permiso de solo dos días por el fallecimiento de familiares de primer y segundo grado de consanguinidad, que puede extenderse a cuatro días si se requiere desplazamiento. La nueva normativa, que se presentará en forma de Real Decreto Ley, también incluirá un nuevo permiso para cuidados paliativos, aunque aún no se han especificado los detalles sobre su implementación.

Díaz ha subrayado que esta ampliación de permisos es una medida "demandada" y necesaria, ya que los permisos actuales son "demasiado exiguos". La ministra ha instado a los empresarios a acoger estas modificaciones "con cariño", argumentando que beneficiarán tanto a los trabajadores como a las empresas.

En el mismo contexto, Díaz ha abordado el tema del absentismo laboral, afirmando que no se puede considerar absentismo a quienes no acuden al trabajo por razones de duelo o cuidado de familiares. "El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", ha defendido. La ministra ha señalado que el absentismo real es un problema en España, con un impacto público que representa un punto y medio del PIB.

Además, Díaz ha mencionado que la productividad en España se ve afectada por la obligación de trabajar en condiciones desfavorables. Ha enfatizado la importancia de mejorar el bienestar de los trabajadores, sugiriendo que trabajar menos horas podría ser clave para aumentar la productividad y la salud mental en el entorno laboral. "No podemos seguir midiendo el progreso en horas de agotamiento, sino en horas de bienestar, de tiempo y de dignidad", ha concluido la ministra.