**EEUU y el Gas: La Lucha por el Control Energético** La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó en el XIV Foro Internacional del Gas en San Petersburgo, Rusia. Durante su intervención, Rodríguez afirmó que Estados Unidos busca apoderarse de las reservas energéticas globales para mantener su dominio sobre los pueblos libres. Rodríguez destacó que, al sumar las reservas de petróleo y gas de Venezuela y Rusia, ambos países poseen el 24% de la energía mundial. Este dato, según ella, explica el interés de Estados Unidos en los hidrocarburos de naciones como Venezuela, Rusia e Irán. "Lo que ocurrió en Ucrania y el expansionismo de la OTAN hacia las fronteras de Rusia tenía un objetivo energético: desplazar a Rusia del mercado del gas en Europa", subrayó Rodríguez. La vicepresidenta también analizó la situación en Europa, señalando que el continente enfrenta una desaceleración económica. Afirmó que las industrias europeas son cada vez menos competitivas debido a los altos costos del gas y la electricidad, tras haber dejado de depender de Rusia como proveedor principal. "Las cifras de las industrias europeas están en rojo desde 2023", explicó Rodríguez, quien también es ministra de Hidrocarburos de Venezuela. En este contexto, mencionó que países como Rusia y China están avanzando en nuevas matrices energéticas, citando el "Proyecto del Gasoducto Fuerza de Siberia II" como un ejemplo de suministro de gas a naciones asiáticas. Rodríguez indicó que Estados Unidos busca posicionarse como exportador de gas licuado para 2030, con Catar como un actor clave en este mercado. Según proyecciones, se espera que la demanda energética crezca un 40% hacia 2040, concentrándose principalmente en Asia, China e India. Venezuela, que posee las mayores reservas de gas en el hemisferio, se encamina a ser certificada como la cuarta reserva de gas más grande del mundo. Actualmente, ocupa el puesto 23 como productor y el 27 como consumidor de gas. La demanda de gas en América Latina y el Caribe se proyecta en un 132%, lo que convierte a Venezuela en un área atractiva para inversiones y desarrollo en este sector. Rodríguez anunció que el país ya trabaja en proyectos con importantes transnacionales para exportar su primera molécula de gas, celebrando la firma de un Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y otras naciones.
EEUU y el Gas: La Lucha por el Control Energético

130 2